Agenda 2030
Bases y fundamentos en México para una visión del desarrollo sostenible a largo plazo
Proyecto
Agenda 2030
Bases y fundamentos en México para una visión del desarrollo sostenible a largo plazo
Detalles
Proyecto: Kit de 17 infografías
Cliente: Presidencia, Gobierno de la República
Desarrollos: Diseño editorial
Año: 2018
Participantes
Contraparte: Gobierno de la República
GIZ: Andrea Hurtado / Cluster Gobernanza
Sk3: Ana Karen Mtnz, Mariana García, Roberto Ramírez
Un área de manejo ambiental que tiene por objeto mejorar la calidad de vida de la población buscando un entorno saludable a través de ejes temáticos integrales para:
– Prevenir y controlar la contaminación –
– Mejorar los espacios públicos –
– Impulsar la movilidad sustentable –
– Recuperar los espacios públicos –
Características del proyecto
• Kit con 17 infografías
• +50 tablas de datos
• +50 tablas
Desarrollo de conceptos
Una gran cantidad de materiales para comunicar a un gran número de personas. El perímetro de la ecozona y todos sus alcances requieren de comunicación acertiva y oportuna, un plan completo que contemple todas las posibilidades de comunicación necesarias, distintos actores, dentro y fuera del perímetro, a distintos niveles pero en todo momento.
Todo se centra en un sitio web que concentra las noticias y enlaces a las diferentes dependencias involucradas, avisos emergentes de los cambios que habrán en la evolución de sus 3 etapas, conexión con las redes sociales, etc.
Paralelo al sitio web se desarrollan materiales puntuales para responder a necesidades de comunicación específicas; como el brochure explicativo que contiene la normatividad de circulación vehicular, delimitación del perímetro, rutas y horas de recolección de residuos, etc.
Por otro lado se hace un trabajo arduo en cuando a redes sociales alimentando principalmente el perfil de Facebook® y Youtube®. Por un lado el contacto directo con las personas y sus dudas acerca de la implementación, donde hay cambios importantes en movilidad que deben ser anticipados por los ciudadanos y adoptados de manera cómoda.
Videocápsulas
Personalidades representativas de Toluca, Edomex.
INCLUSIÓN • PLURALIDAD • REPRESENTATIVIDAD
Al involucrar distintos actores representativos de la comunidad de Toluca, se logra empatía hacia el proyecto, un sentido de pertenencia al incluir personalidades de diferentes áreas de la cultura, la música, el deporte y ámbitos sociales.
La pluralidad y representatividad de la sociedad es importante; para 2020 se estima que la población en el área metropolitana haciende a los 2,400,000 habitantes, ciudadanos integrados por todas los segmentos económico – culturales, entidades indígenas o con capacidades diferentes.
Para producir estas cápsulas se genero una base de guiones donde se elegían las “acciones integrales” como línea discursiva, conversando los puntos clave de la Ecozona como concepto y de los objetivos a corto plazo como actividades inmediatas a desarrollarse en el primer polígono. Cada protagonista elegía sus líneas y el desarrollo de su tema, invitando a ciudadanos como el a adoptar la iniciativa.